Video Exclusivo Modelo Parcuve© → Ver ahora
A estas edades se producen unas ventanas de oportunidad, de conocimiento, que hacen que el niño tenga una capacidad de aprendizaje increíble. En este caso hablamos de memorias explícitas o cognitivas, pero ¿qué ocurre con las memorias implícitas o emocionales?
Aquí es donde entra el apego. A estas edades se va a consolidar la forma de ver el mundo y de entender las relaciones sociales.A esta edad se consolidan la mayoría de las estrategias de apego que van a predominar el resto de su vida. Por tanto, la mayoría de los aprendizajes emocionales que tenga durante toda su vida van a ser adquiridos en esta etapa. si tenemos en cuenta que el cerebro para dar respuestas emocionales usa información emocional almacenada podremos darnos cuenta de la importancia de estos años en el desarrollo madurativo. Puesto que la mayoría de los aprendizajes emocionales se dan en esta etapa.
Estas estrategias de personalidad, que insisto, van a quedar consolidadas a los 6 años, pueden determinar salud mental o personalidades patológicas y en muchos casos trastornos de personalidad, que no se harán evidentes hasta la edad adulta. En los primeros años adquirimos aprendizajes emocionales que resultan válidos con nuestros cuidadores. Pero en años posteriores y especialmente en la adolescencia estas estrategias pueden resultar erróneas. Es por lo que la mayoría de las patologíaa psicológicas comienzan en la pubertad y años posteriores.Porque la forma de calmar el malestar y la ansiedad pueden resultar problemáticas cuando no desastrosas.
Si tienes, has tenido o vas a tener un niño de 4-6 años recuerda que a esta edad va a aprender un 80% de lo que va a saber toda su vida. No a nivel cognitivo pero sí a nivel somático, sensoriomotor y emocional.
RECUERDA MIRAR EN TU BUZÓN PARA CONFIRMAR EL CORREO ELECTRÓNICO.
TAMBIÉN EN LAS CARPETAS DE SPAM SI NO LO VIERAS EN LAS PRINCIPALES.